Introducción al Eneagrama
La psicología de la personalidad al servicio de tu autoconocimiento

¿Qué es el Eneagrama?
Es un medio para el autoconocimiento y desarrollo personal (aunque en realidad es mucho más). Presentado a occidente en forma de Teoría de la Personalidad por Claudio Naranjo, el Eneagrama proviene de la sabiduría sufí.
Durante nuestra infancia generamos estrategias de adaptación que nos permitan sobrevivir en nuestro entorno, creando así un modo de movernos por el mundo con el que nos identificamos, “el carácter”. Por ejemplo: lo más adaptativo pude ser hacerme fuerte y que puedo con todo, ese es el modo en que me muestro y siento que soy más querido, pero para ello he de renunciar a mi vulnerabilidad, mi ternura o darme el permiso de estar mal y atenderme.
Poder conocer cuál fue la estrategia que usamos nos permite desidentificarnos de ese personaje y poder elegir otros modos de comportarnos. Aquello fue lo más adaptativo, pero hoy ya no me sigue sirviendo. Poder elegir si quiero usar eso que aprendí o no me hace una persona más libre y completa.
¿Cómo puede ayudarte?
Por un lado está la importancia de conocerse mejor a uno mismo. Poder entender el sentido de las dificultades que tenemos hoy en día y nos hacen sufrir, conociendo la herida que lo origina, sabiendo cuáles son aquellos rasgos en los que me manejo mejor y aquellos en los que no. El Eneagrama, lejos de ser un modo de etiquetarnos en limitados rasgos que nos encasillan, es conocer aquello que no soy, porque todos tenemos el potencial de desarrollar muchos más rasgos, hacerlo desde la consciencia y no desde un funcionamiento automático que nos hace sentir vacíos en nuestro interior.
Pero además de un gran camino de conocimiento interior, es una nueva mirada hacia las personas que me rodean, pudiendo entender de una manera más profunda lo que le mueve y facilitando que podamos ser más compasivos y podamos acompañar mejor a otros.
Es una potente herramienta para el terapeuta, el profesorado o cualquier otra profesión de ayuda, saber ver más allá de lo que la persona muestra, sabiendo cómo ayudarla y lo que es más importante, lo que no la ayuda. Es por esto que NO es necesario que seas psicólogo o te dediques a profesiones de ayuda.
¿Cómo es esta formación?


-
- La impartimos Alma Serra y yo, Mercedes Laboisse, rodeadas de un equipo de terapeutas que llevamos conociéndonos, formándonos y trabajando juntos desde hace ya muchos años. Nuestra intención con ello es que disfrutemos una experiencia cargada de sabiduría, calidez y donde os sintáis muy acompañados y respetados.
- La impartimos Alma Serra y yo, Mercedes Laboisse, rodeadas de un equipo de terapeutas que llevamos conociéndonos, formándonos y trabajando juntos desde hace ya muchos años. Nuestra intención con ello es que disfrutemos una experiencia cargada de sabiduría, calidez y donde os sintáis muy acompañados y respetados.
- Es un monográfico experiencial, estaremos desde el jueves 13 de Octubre de 2022 por la tarde hasta el medio día del domingo 16 adentrándonos poco a poco en este conocimiento. Para poder estar inmersos nos aislamos de otros distractores en un paisaje espectacular: La Lantana Garden (Pilas, Sevilla), donde trabajamos, nos hospedamos y nos alimentan.
- Cuando digo experiencial quiero decir que vamos más allá de lo que podemos leer en libros y ver en las redes. Nos interesa llevarnos puesta la experiencia, en nuestra piel, un aprendizaje significativo que nos ayude a traer a la consciencia aquello que nos pueda hacer avanzar. Por eso que lo hagamos en un grupo suficientemente variado que enriquezca la experiencia. Habrá un poco de teoría, muchos espacios reflexivos compartidos, y algo de trabajo corporal que nos ayude a estar físicamente disponibles para el trabajo.
Todo este trabajo lo basamos en el modelo que hemos aprendido de nuestros maestros: Carlos Odriozola, Teresa Garcés y Carolina Garcés, con muchos años de experiencia y muchos monográficos celebrados.
Contenido
-
Historia del eneagrama y estado actual de su estudio. Escuelas y corrientes. -
Introducción al eneagrama desde la antropología cultural y social. -
Introducción al eneagrama desde la psicología de las personalidad. -
Las triadas en el eneagrama. -
Introducción al estudio de los eneatipos desde el eneagrama de las pasiones.
Metodología
-
Exposición teórica del eneagrama. -
Trabajo terapéutico personal. -
Trabajo corporal expresivo e integrativo. -
Meditaciones en movimiento y guiadas.
Están incluídos
-
Dossier con las presentaciones que se han utilizado. -
Bibliografía detallada con libros de referencia y enlaces a documentales para profundizar en el eneagrama y materiales generales para iniciarse en el desarrollo personal. -
La posibilidad de incorporaros a un grupo de seguimiento para seguir profundizando en el eneagrama y el conocimiento sobre uno/a misma.
Si te quieres apuntar es necesario que rellenes el Formulario
¿Hay algún descuento?
El coste del curso es de 290€, pero puedes beneficiarte del precio adaptado de 245€ en las siguientes situaciones:
- Ser socio/a de la Asociación Española de Educación Emocional.
- Participar o haber participado en actividades o procesos terapéuticos de los Centros de Psicología Humanista de Málaga, Jerez, Sevilla, Huelva (Centro Luzanda), Centro Adamar, Kambalaya y Rumbos. Recursos Educativos Especializados.
- Antiguos alumnos y alumnas de la formación de Gestalt y bioenergética de la escuela del Centro de Psicología Humanista de Málaga.
- Antiguos alumnos y alumnas del Proceso MAR presencial y los cursos del Experto en el Proceso MAR de adultos e infantojuvenil.
- Puedes consultar el resto de centros colaboradores en eneagrama@almaserra.com
- Por estar en situación de paro laboral o ser estudiante.
Además, contamos con acuerdos con el centro donde se va a realizar la formación y un hotel cercano, para que la estancia y manutención sea lo más económica posible.