¿Qué es el Círculo de Seguridad Parental?

Es un programa que facilita un Apego Seguro, no sólo en la crianza, sino mejorando todas las relaciones: pareja, familia, si trabajas como profesional de la ayuda o la educación.

Sus creadores Kent Hoffman, Glen Cooper y Bert Powell que llevan desde 1985, han puesto todo su esfuerzo en traducir complejos estudios clínicos e investigaciones sobre desarrollo en orientaciones sencillas y accesibles para individuos y familias.

De este modo, en 2010 comienza el lanzamiento de una formación exclusiva a más de 15.000 personas por todo el mundo que facilitamos este programa, estudiado como óptimo especialmente para cuidadores de menores entre 4 meses y 6 años, pero aplicable a cualquier relación a cualquier edad.

Es un enfoque con estos ingredientes fundamentales:

Ya puedes disfrutar de este programa en un curso exclusivo COSP

¿En qué consiste?

El programa COSP consiste en 8 sesiones, celebradas semanalmente, que van de 1h30min a 2h y formadas por tan sólo 8 participantes. Para ellas se usa material audiovisual, esquemas, material escrito y diálogos reflexivos en grupo.

En estos encuentros aprenderás, junto a un pequeño grupo de personas cuidadoras: madres, padres, educadores…, un sencillo mapa que te ayude a poder seguir las necesidades del otro, de un modo respetuoso para ti y para el otro.

Estos programas pueden ser celebrados en modo presencial u online.

¿En qué puede ayudarte?

El programa COSP puede ayudarte a ti y a tu hijo (o si trabajas en el cuidado de otros) en:

Encontrar el equilibrio entre criar de forma protectora y solícita o ayudarle a ser independiente.

Entender las necesidades emocionales que puede estar expresando el otro a través de una conducta difícil.

Entender la influencia que ejerce tu propia cirianza en lo que aplicas con tus hijos o educandos, y lo que puedes hacer al respecto.

Fórmate con Mercedes Laboisse

Soy Mercedes Laboisse. Psicóloga especializada en Relación de Apego y Gestión de la Pérdida

Colaboré en el diseño del Master de Educación Emocional de la Universidad Pablo de Olavide, en el que doy formación sobre Apego

Acompaño a personas que han sufrido una pérdida, en consulta y en el Proceso MAR de Carlos Odriozola  

He coordinado y colaborado como terapeuta, siendo actualmente formadora, en la formación de Gestalt, Bioenergética y Eneagrama desde el 2011

Certificada como Facilitadora del Circulo de Seguridad Internacional para padres y en el aula desde 2021

¿Te suena esto que ves?

Cursos disponibles

COSP Online Mañanas

MARTES 11,30h – 13,30h (hora Madrid)

2 (miércoles), 8, 15, 22, y 29 Noviembre, 7 (miércoles), 13 y 20 Diciembre

330€

COSP Online Tardes

MARTES 16,00- 18,00H (hora Madrid)

2 (miércoles), 8, 15, 22, y 29 Noviembre, 7 (miércoles), 13 y 20 Diciembre

330€

COSP Presencial Tardes

JUEVES 18,30 – 20,30h (hora Madrid)

6, 11 (Martes), 20 y 27 Octubre, 3, 10, 17 y 24 Noviembre

LUGAR: Mairena del Aljarafe

330€

———-

JUEVES 16 – 18h (hora Madrid)

3, 10, 17, 24 y 31 Noviembre, 7 (Miércoles), 15 y 22 Diciembre

LUGAR: Centro Phios, Mairena del Aljarafe

330€

 

Introducción presencial Intensiva al Círculo de Seguridad
(Fin de semana)

Es una opción para quien no tiene ninguna posibilidad de hacerlo entre semana

Pendiente de próxima fecha

Tribu COSP
Reflexiona

Un espacio reflexivo para poder continuar aprendiendo una vez has realizado programas COSP (original, intensivo o classroom).

Esta tribu es a través de una suscripción mensual de 15€ que incluye las siguientes posibilidades:

  • Inscribirte a algunas de las sesiones de seguimiento propuestas de una hora de duración (habrá varias al mes en distintos horarios) donde veremos ejemplos y reflexionaremos juntos con mi acompañamiento (máximo 8 personas)
  • 1 sesión mensual de dos horas de duración en las que revisemos uno de los capítulos, o ejercicios concretos realizados en el COSP.
  • 1 sesión-taller mensual en el que ir profundizando sobre diversos aspectos relacionados como la biología relacional, las sensibilidades específicas, aspectos concretos de la crianza o acompañamiento.
  • Las sesiones quedarán grabadas y accesibles para poder verlas a posteriori si no has podido asistir.
  • Las sesiones de mañana serán los lunes, miércoles o viernes en horarios de 9:30 a 13:30, mientras que las sesiones de tarde serán en martes o jueves en horario de 16:00 a 20:00 horas.
 

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para explicarte todos los detalles